2015
- Morondo Taramundi, Dolores. “Una sonda en el post-patriarcado: el debate sobre emancipación y libertá femminile en el feminismo italo-español”, Gênero & Direito, 2, 2015.
2014
- Fernández Gil, María Jesús; Ramiro Avilés, M.A.(2014) “Derechos humanos y cómics. Un matrimonio est-éticamente bien avenido”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2014) “Un programa literario para la enseñanza de los derechos humanos”.
2013
- De Asís, R. (2013), “Ten Guidelines for the Correct Interpretation of Rights“.
- Ramiro Avilés, M.A.(2013), “Una Colombia Imaginada”.
2012
- Lema Añón, C. (2012) “Universalidad de los derechos”.
- Ruiz Vieytez, E. (2012), “La excepción constitucional australiana. El debate sobre la protección jurídica de los derechos y el modelo del diálogo institucional”.
2011
- Ansuátegui Roig, F. J., (2011), “Estado Constitucional y Producción normativa”.
- Ansuátegui Roig, F. J.(2011), “Derechos fundamentales y dignidad humana”.
- Pérez de la Fuente, O. (2011), “Libertad de expresión y el caso del lenguaje del odio. Una aproximación desde la perspectiva norteamericana y la perspectiva alemana“.
- Pérez de la Fuente, O. (2011), “El caso de los tiradores del Muro de Berlin. A vueltas con algunos debates clásicos de la Filosofía del Derecho del siglo XX“.
2010
- De Asís, R. (2010), “Notas sobre el debido proceso“.
- Pérez de la Fuente, O. (2010), “¿Es necesaria la Teoría para resolver casos judiciales? Sobre la crítica del pragmatismo jurídico al Derecho como integridad”.
- Pérez de la Fuente, O. (2010), “Algunas concepciones de la jurisprudencia en la cultura jurídica norteamericana”.
- Pérez de la Fuente, O. (2010), “El enfoque español sobre el lenguaje del odio”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2010) “China y los derecho humanos”.
2009
- De Asís, R. (2009), “Dos desafíos a la teoría de los derechos”.
- Lema Añón, C. (2009) “Para un concepto secular de lo sagrado: la institución de lo sagrado como tarea democrática”.
2008
- Barranco Avilés, M.C. (2008), “Libertad y poder en Gregorio Peces-Barba”.
- De Asís, R. (2008), “La concepción dualista de los derechos fundamentales en Gregorio Peces-Barba“.
- Ramiro Avilés, M.A.(2008), “La España civil, una utopía para el siglo XXI”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2008), “El derecho al sufragio activo y pasivo de los inmigrantes, una utopía para el siglo XXI”.
2007
- De Asís, R. (2007), “Los retos de los derechos humanos“.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2007), “Estado cosmopolita y Estado nacional: I. Kant vs. F. Meinecke”.
- Lema Añón, C. (2007) “El darwinismo social en la historia de los derechos”.
- Pérez de la Fuente, O. (2007), “Una aproximación aristotélica a la deliberación en casos trágicos”.
- Pérez de la Fuente, O. (2007), “Dilemas constitucionales y decisiones judiciales”.
2006
- Ansuátegui Roig, F. J. (2006), “Creación judicial del Derecho: crítica de un paradigma”.
- De Asís, R. (2006), “Hacia una nueva generalización de los derechos: un intento de hacer coherente la teoría de los derechos“.
- Ramiro Avilés, M.A.(2006) “La crítica al Derecho en el pensamiento utópico”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2006) “A vueltas con el moralismo legal”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2006) “A vueltas con el paternalismo jurídico”.
2005
- Ansuátegui Roig, F. J., (2005), “Ordenamiento jurídico y derechos humanos”.
- Barranco Avilés, M.C. (2005), “Libertad”.
- Barranco Avilés, M.C. (2005), “El papel del juez en el Estado constitucional”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2005) “Ideología y Utopía”.
2004
- De Asís, R. (2004), “Los derechos y la argumentación judicial“.
- Ramiro Avilés, M.A.(2004) “La función y actualidad del pensamiento utópico”.
2003
- Ansuátegui Roig, F. J. (2003), “Derechos, Constitución, Democracia (Aspectos de la presencia de derechos fundamentales en las Constituciones actuales)”.
- De Asís, R. (2003), “Los derechos humanos en un mundo globalizado“.
- Ruiz Vieytez, E. (2003), “Reforma religiosa y constitucionalismo: una clase de derecho constitucional a través del monumento internacional de la reforma de Ginebra”.
2002
- Ramiro Avilés, M.A.(2002) “La utopía de Derecho”.
2001
- Barranco Avilés, M.C. (2001), “El concepto republicano de libertad y el modelo constitucional de derechos fundamentales”.
- De Asís, R. (2001), “Sobre la discriminación positiva: especial referencia al Derecho europeo“.
- Ramiro Avilés, M.A.(2001) “The Law based Utopia”.
2000
- Barranco Avilés, M.C. (2000), “Notas sobre la libertad republicana y los derechos fundamentales como límites al poder“
- De Asís, R. (2000), “La igualdad en el discurso de los derechos“.
1999
- Ansuátegui Roig, F. J, (1999) “Derechos: cuestiones de terminología jurídica”.
- De Asís, R. (1999), “Argumentación y derechos fundamentales“.
- De Asís, R. (1999), “Modelos teóricos del Estado de Derecho“.
1994
- De Asís, R. (1994), “Bobbio y los derechos humanos“.
- De Asís, R. (1994), “Sobre los límites de los derechos“.
1993
- De Asís, R. (1993), “Derechos y fuerzas: doce problemas de los derechos fundamentales“.
- De Asís, R. (1993), “Secreto profesional e información“.
1990
- Ansuátegui Roig, F. J. (1990), “Notas sobre la evolución de la teoría liberal de la libertad de expresión”.