2014
- Ansuátegui Roig, F. J. (2014), “Anotaciones sobre transparencia, democracia y control del Poder”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2014), “Decentralisation: New Values and New Rights”.
- Fernández Alles, J.J. (2014), “Marruecos tras la Constitución de 2011: reciprocidad en el derecho de sufragio de los extranjeros y otros elementos de interacción constitucional”.
- Saura-Estapà, J. (2014), “Autodétermination et séparatisme des territoires métropolitains dans un cadre constitutionnel démocratique : le cas de la Catalogne”, Miroirs. Revue des civilisations anglophone, ibérique et ibéro-américaine.1, pp. 96 – 111. Département des Langues et Civilisations – Université Toulouse 1 Capitole.
2013
- Ansuátegui Roig, F. J. (2013), “Derechos fundamentales y “Tradiciones Constitucionales Comunes” en la aplicación del Derecho Europeo”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2013), “Calidad democrática, descentralización y Constitución Española”.
- Pérez de la Fuente O. (2013), “Deliberative democracy v. Politics of identity“.
- Ruiz Ruiz, R. (2013), “Republicanismo clásico en el pensamiento hispano: comentarios sobre una tradición frustrada”.
2012
- Ansuátegui Roig, F. J. (2012), “Jueces Constitucionales (garantía de la Constitución y responsabilidad)”.
- Ansuátegui Roig, F. J., (2012) “Derechos humanos y empresa en el contexto de la internacionalización”
- Pérez de la Fuente O. (2012), “Qué democracia(s)”.
2011
- Saura Estapà, J. (2011), “Vigencia de la Carta europea de salvaguarda de los derechos humanos en la ciudad: el caso de la provincia de Barcelona”. Serie – Derechos Humanos Emergentes. El derecho a la ciudad. 7, pp. 118 – 138. Institut de Drets Humans de Catalunya.
2010
- Pérez de la Fuente, O. (2010), “Sobre las virtudes cívicas. El lenguaje moral del republicanismo”.
2009
- Ansuátegui Roig, F. J. (2009), “Democracia Constitucional, derechos y violencia institucional”.
- Pérez de la Fuente, O. (2009), “Educación para la Democracia. Una visión desde los clásicos”.
2008
- Ansuátegui Roig, F. J., (2008), “Consenso y derecho”.
- Ansuátegui Roig, F. J. (2008), “El Estado constitucional: apuntes para una comprensión de su significado histórico”.
- Ansuátegui Roig, F. J., (2008), “La dimensión expansiva del constitucionalismo. Retos y exigencias”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2008), “Nacionalidad histórica y realidad nacional: la cuestión de la definición de Andalucía en el Estatuto de Autonomía de 2007”.
- Ruiz Ruiz, R. (2008), “Political excellence needs good citizens”.
2005
- Ansuátegui Roig, F. J. (2005), “Constitucionalismo y Constitución Europea“.
2004
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2004), “Del Estado nación de Derecho al Estado de Derecho Postnacional. Análisis de la tesis de L. Ferrajoli sobre la desnacionalización de la teoría de los derechos”.
2002
- De Asís, R. (2002), “Democracia, Constitución y derechos“.
1998
- De Asís, R. (1998), “El abuso de las mayorías y las minorías“.