La Red Tiempo de los Derechos mantendrá la publicación de estos Papers- iniciada en diciembre de 2008 por el proyecto Consolider- con el objetivo de incrementar la calidad de la investigación en Derechos Humanos, fomentando el conocimiento y la discusión por parte de la comunidad científica.
En este apartado estarán disponibles on line y de forma gratuita los documentos de trabajo, Working Papers, sobre las líneas de investigación que integran la Red Tiempo de los Derechos:
AÑO 2019
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La privacidad y los nuevos derechos digitales‘,María Pilar Zapata García (Universidad de Valladolid), Número 15, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Reflexiones en torno a la transparencia y el derecho de acceso a la información pública‘, Karin Castro Cruzatt (Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid), Número 14, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La problemática situación en la que se encuentran los menores extranjeros no acompañados: entre la desesperación y la protección‘,Mª Nieves Alonso García (Profa. Dra. de Derecho Constitucional Universidad Isabel I) y David Carrizo Aguado (Prof. Ayudante doctor (acred.) de Derecho Internacional Privado Universidad de León), Número 13, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La naturaleza jurídica del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y de sus pronunciamientos. Especial atención al caso español‘, Alberto Macho Carro (Investigador Predoctoral de la Junta de Castilla y León. Universidad de Valladolid), Número 12, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El Acuerdo de Paz en Colombia: una oportunidad para proteger los derechos humanos de las víctimas de violencia de género‘, Mónica Andrea Cabarcas (Estudiante del Doctorado Interuniversitario en Estudios de Género, cultura, sociedades y políticas, Universidad Central de Catalunya), Número 11, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La transparencia como elemento preventivo de corrupción y principio de buena administración‘, Amir Al Hasani Maturano (Doctorando en Derecho en la Universidad Islas Baleares, UIB), Número 10, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Implicaciones jurídicas del método de Edición Genética CRISPR-CAS9, y su aplicación en personas con discapacidad‘, Sebastián Portilla Parra (Estudiante extranjero Universidad Carlos III de Madrid. Estudiante grado en Derecho Universidad del Cauca), Número 9, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en España a través de las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño‘,Carmen Martínez San Millán (Doctoranda de Derecho Internacional Público en la Universidad de Valladolid), Número 8, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La enseñanza de los derechos humanos en la educación primaria y secundaria en Andalucía. Una referencia a la clínica jurídica‘, Manuel L. Ruiz-Morales (Personal docente e investigador en formación, Universidad de Cádiz), Número 7, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La educación en derechos humanos, un requisito para su efectividad‘, Eduard Ariza Ugalde, Número 6, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Análisis de impacto normativo sobre derechos y libertades fundamentales‘, Julia Carceller Stella, Número 5, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Los recientes pronunciamientos del Comité DESC en materia de vivienda y sus posibles efectos jurídicos: especial referencia al caso Ben Djazia et al. y a los desahucios en España‘, Juan Carlos Benito Sánchez (Investigador predoctoral (F.R.S.-FNRS FRESH),Centre de philosophie du droit, UCLouvain ,Bélgica), Número 4, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El derecho humano al agua en el seno del derecho europeo: aportes y limitaciones‘, Germana Aguiar Ribeiro Do Nascimento, Número 3, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El derecho a la educación inclusiva en España: la importancia del informe de la investigación realizada por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad‘, Alana Micaelle Cavalcante Carvalho (Estudiante de doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid), Número 2, Año: 2019.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Los derechos humanos en un programa educativo y su relación con la experiencia en clínicas jurídicas para educación primaria‘, Susana Ruiz Palacios (Graduada en Educación Primaria. Universidad de Cádiz), Número 1, Año: 2019.
AÑO 2018
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Never send to know …, comentario crítico a la sentencia Jesner v. Arab Bank, del Tribunal Supremo de los Estados Unidos‘, Francisco Javier Zamora Cabot (Universitat Jaume I) y Maria Chiara Marullo (Universitat Jaume I), Número 32, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Sobre la práctica del deporte como derecho humano‘, Rafael de Asís (Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid), Número 31, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La violencia de género: algunos aspectos de su regulación en el ordenamiento español‘, Isabel Hernández Gómez, Profesora Titular de Derecho Procesal ULPGC, Número 30, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Sé lo que hicisteis el último verano. Implicaciones ético-jurídicas del programa de Big Data de Salud en Cataluña a la luz del Reglamento Europeo de Protección de datos‘, Albert Ruda-González (Profesor agregado de Derecho civil Universidad de Girona), Número 29, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La VAIM, una aliada en la lucha contra la violencia de género‘, Martha Eréndira Montejano Hernández (Doctora por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Investigación José Ortega y Gasset, maestra en Gobierno y Administración Pública y maestra en Política y Gestión Pública. Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales. Encargada del desarrollo e implementación de la VAIM en Kansas City), Número 28, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La otra cara de la paridad electoral: de su uso fraudulento a la violencia política o violencia electoral‘, Mª del Pilar Molero Martín-Salas (Profesora Contratada Doctor de Derecho Constitucional. UCLM), Número 27, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Il ruolo performativo del diritto a partire dalla violenza di genere‘, Mariella Robertazzi (Universidad de Pisa), Número 26, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La pobreza y la etnia desde una perspectiva de género en la realidad de las mujeres indígenas‘, María Dolores Núñez Ávila (Programa de Doctorado en Derechos Humanos, Democracia, Justicia Internacional en la Universidad de Valencia Investigadora asociada en la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito), Número 25, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La violencia contra las mujeres por razones de género en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: avances y perspectivas‘, Emanuela Cardoso Onofre de Alencar (Doctoranda en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Miembro y docente en el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer – IUEM-UAM), Número 24, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Antígona como ruido de fondo en la violencia de género‘, Mª Olga Sánchez Martínez (Universidad de Cantabria), Número 23, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Del sexo al cuerpo. Evolución histórica y jurídica de las violencias de género en el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional‘, Manuel Sánchez-Moreno (Doctor en derecho por la Universidad de Córdoba), Número 22, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Justicia restaurativa y mediación en los protocolos contra el acoso sexual: aspectos conflictivos y premisas para el debate‘, María Concepción Torres Díaz (Área de Derecho Constitucional. Dpto. Estudios Jurídicos del Estado. Universidad de Alicante), Número 21, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El acceso prioritario a la vivienda de las mujeres víctimas de violencia: derecho o demanda‘, Ana Aba Catoira (Profesora de Derecho Constitucional Universidade da Coruña), Número 20, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La movilización del derecho frente a la violencia de género. El caso francés‘, Alicia Brox Sáenz de la Calzada (Becaria FPU.Departamento de Derecho penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho. Universidad de Zaragoza), Número 19, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Una dosis de salud para las mujeres por favor. La “objetividad científica” las mantiene enfermas‘, Inés Dayana Méndez Aristizábal (Universidad Carlos III de Madrid), Número 18, Año:2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Tratamiento de las personas con discapacidad en el Código Penal‘, Patricia Tapia Ballesteros (Ayudante Doctora de Derecho Penal Universidad de Valladolid. Acreditada Contratada Doctora), Número 17, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Los derechos sociales y sus recursos dentro del debate político y jurídico: el derecho a la asistencia sanitaria‘, Jesús Esteban Cárcar Benito (Doctor en Derecho por la UNED), Número 16, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La objeción de conciencia en casos de salud sexual y reproductiva en el marco de los derechos humanos: algunas consideraciones sobre Argentina‘, María Julieta Cena (UNC – CONICET), Número 15, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Esterilizaciones forzosas en las Mujeres con discapacidad intelectual en el Perú a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: un análisis a las políticas públicas‘, Mágaly Rosaura Arredondo Bastidas (Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid), Número 14, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El modelo español de abordaje de la prostitución‘, Paula Arce Becerra (Grupo Antígona.Universidad Autónoma de Barcelona), Número 13, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El acceso a los datos relativos a la salud: criterios aplicables de acuerdo con la Ley de transparencia y a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos‘, Juan Manuel López Ulla (Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Cádiz), Número 12, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La Certificación en el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos y Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos‘, Jorge Viguri Cordero, Número 11, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Los estudios feministas del cuidado y los principios de vida independiente a diálogo‘, Irene Vicente Echevarría (Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid), Número 10, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Consumidor alimentario vulnerable como sujeto de derecho‘, Ivette Urquijo Burgos (Abogada de la Universidad de Cartagena de Indias, Maestrante en Derecho de la Universidad de Cartagena. Investigadora del Grupo de Investigación Conflicto y Sociedad de la Universidad de Cartagena, Categoría A, Colciencias), Número 9, Año 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La obsolescencia de la definición legal de violencia de género y la necesidad de avanzar hacia términos más inclusivos‘, Paula Lema Alvarellos, Número 8, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Nuevas tecnologías, Big Data y Derecho al olvido digital:¿supone el nuevo reglamento europeo de datos personales un cambio de modelo?‘,Marina Sancho López (Investigadora contratada en formación en la Universitat de València, Departament de Dret Civil), Número 7, Año:2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Privacidad y geolocalización: ¿un binomio incompatible? Análisis desde la fundamentalidad de los derechos afectados‘, María Concepción Torres Díaz (Profesora de Derecho Constitucional, Dpto. Estudios Jurídicos del Estado. Universidad de Alicante), Número 6, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El derecho a la asistencia sanitaria en el contexto de la UE: consideraciones en torno al extranjero irregular‘, Mª Nieves Alonso García (Personal Investigador en Formación Derecho Constitucional. Universidad de León), Número 5, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El consentimiento: piedra angular en el nuevo escenario de la protección de datos personales‘, Pilar Zapatero Martín (Estudiante de programa de Doctorado. Universidad Carlos III de Madrid), Número 4, Año: 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Tensiones entre el Comité de la CDPD y demás órganos de Tratados de Derechos Humanos. Hacia una coherencia en el discurso de los derechos humanos‘, María Laura Serra (Doctora en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Investigadora Asociada del Centre for Disability Law and Policy ,CDLP, de la Universidad Nacional de Irlanda, Galway,NUIG), Número 3, Año 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Panorama de la judicialización del derecho a la salud en Brasil: análisis a la luz de los Tribunales Superiores‘, Aguiar Ribeiro do Nascimento, Germana (Abogada y antropóloga brasileña e Investigadora en Formación del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia) y Aguiar Ribeiro do Nascimento, Marília (Abogada y profesora de Derecho de las Facultades Integradas de Patos-Brasil). Número 2, Año 2018.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Los tres ejes fundamentales de la visibilidad e inclusión de las personas con diversidad funcional: hacia una eficacia real de sus derechos ‘ , María del Mar Rojas Buendía (Universidad Carlos III de Madrid). Número 1, Año 2018.
AÑO 2017
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Posicionamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en las sentencias de 8 de octubre de 2015. ‘,Núria Reguart Segarra (Universitat Jaume I, Castellón), Número 7, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Persecución de la Minoría Étnica Rohingya en Birmania/Myanmar: otra perspectiva‘, Victoria Camarero Suárez (UJI de Castellón) y Francisco Javier Zamora Cabot (UJI de Castellón), Número 6, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Medidas de accesibilidad, ajustes razonables y acciones positivas‘, Antonio-Luis Martínez-Pujalte (Universidad Miguel Hernández de Elche), Número 5, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos.’De nuevo sobre la accesibilidad: diseño, medidas, ajustes, apoyos y asistencia‘, Rafael de Asís (Universidad Carlos III de Madrid), Número 4, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos.’Imperio de la ley y acceso a la justicia en algunas recientes y claves decisiones de la jurisdicción británica‘, Francisco Javier Zamora Cabot (Catedrático de Dº Internacional Privado, UJI de Castellón), Número 3, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos.’Sistemas regionales de derechos humanos: algunos datos para su análisis y estudio‘, Karlos Castilla Juárez (Institut de Drets Humans de Catalunya), Número 2, Año 2017.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Sobre apoyos y asistencia sexual: unas primeras reflexiones‘. Rafael de Asís (Universidad Carlos III de Madrid), Número 1, Año 2017
AÑO 2016
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Derechos individuales y emancipación política: sentido y vigencia de la crítica de Marx’ , Pablo Scotto Benito (Universitat de Barcelona), Número 19, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘ Interdependencia humana e interrelacion de los derechos humanos, algunos avances de la CDPD para los derechos humanos’ , Irene Vicente Echevarria (Universidad Carlos III de Madrid), Número 18, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Las industrias extractivas canadienses y su impacto sobre los derechos humanos: esperando a Trudeau’ , Francisco Javier Zamora Cabot (Catedrático de Derecho internacional privado Universitat Jaume I), Número 17, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Rigidez, resistencia y resiliencia constitucional frente a la vulnerabilidad de los derechos’ ,Marta León Alonso (Prof.ª Contratada Doctora Área de Derecho constitucional Departamento de Derecho público general Universidad de Salamanca), Número 16, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Del paradigma al derecho. El modelo social de la discapacidad y el modelo de los derechos humanos de la discapacidad’ , Maria Laura Serra (Universidad Carlos III de Madrid), Número 15, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Inmigración, discriminación y derechos humanos: la CEDAW desde una perspectiva interseccional’ , Inés Romero Parra (Universidad Carlos III de Madrid) y Gemma Jiménez Romera (Universidad de Murcia), Número 14, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Las trabajadoras del hogar en el Perú como grupo en situación de vulnerabilidad. Deficiencias en la respuesta del Estado y recomendaciones para un cambio’ ,Liliana María Salomé Resurrección (Alumna del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid), Número 13, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Migrantes y refugiados. Aspectos relevantes y política europea de solidaridad’ , Ana María Jara Gómez (Investigadora Universidad de Jaén), Número 12, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Migrantes y Refugiados en la Agenda de Desarrollo 2030: Sombras y luces , Gaia Tascioni (PhD(c) Università “Sapienza” di Roma, Universidad Carlos III de Madrid), Número 11, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘ La aparición del otro en Ortega y Gasset’ , Jesús Ignacio Martínez García (Universidad de Cantabria), Número 10, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘¿Crisis mundial de refugiados? Crisis del Estado Constitucional.un examen del caso mexicano para construir un análisis global’ , Karlos A. Castilla Juárez (Institut de Drets Humans de Catalunya), Número 9, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La persecución de la libertad de expresión en las revistas satíricas. Una mirada al pasado’ ,María López de Ramón (Doctora en derecho y licenciada en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid), Número 8, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Internet, entre la seguridad y los derechos humanos. Necesidades de regulación’(Ruiz-Morales, Manuel L., Universidad de Cádiz), Número 7, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La acogida de los menores extranjeros no acompañados en el derecho italiano’, Maria Longobardi (Coordinadora del Comité de Estudios Jurídicos sobre Inmigración del Instituto Jurídico Internacional de Turín (IgiTo, http://www.igito.it) y Riccardo Perona (Director de IgiTo), Número 6, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos.‘“La humanidad de otros” en el ámbito del debate teórico: barreras de nacionalidad y educación liberal’. María del Mar Rojas Buendía (Doctora en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid), Número 5, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El acceso al agua limpia y al saneamiento: un derecho humano crecientemente asediado‘. Victoria Camarero Suárez (Profª Titular de Derecho Eclesiástico del Estado,UJI de Castellón) y Francisco Javier Zamora Cabot (Catedrático de Derecho internacional privado,UJI de Castellón), Número 4, Año 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Accesibilidad, diseño, ajustes y apoyos‘. Rafael de Asís (Catedrático de Filosofía del Derecho, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid), Número 3, Año: 2016
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘El derecho humano al agua y al saneamiento y las empresas multinacionales: casos seleccionados‘. Victoria Camarero Suárez (Profª Titular de Derecho Eclesiástico del Estado, UJI de Castellón) y Francisco Javier Zamora Cabot Catedrático de Derecho internacional privado UJI de Castellón), Número 2, Año: 2016.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Transnational Human Rights litigations. Kiobel’s touch and concern: a test under construction‘. Maria Chiara Marullo (Ph.D. University of Jaume I, Researcher of the Project: Business & Human Rights Challenges for Cross Border Litigation in the European Union. Action Grant of the EU),Francisco Javier Zamora Cabot(Chair Professor of Private International Law, University of Jaume I, Researcher of the Project: Business & Human Rights Challenges for Cross Border Litigation in the European Union. Action Grant of the EU), Número 1, Año: 2016.
AÑO 2015
- Papeles el tiempo de los derechos.‘Access to Justice and Forum Necessitatis in Transnational Human Rights Litigation’.Maria Chiara Marullo (Member of the Research group “Business and Human Rights Challenges for Cross-Border Litigation in the EU”), Número 5, Año: 2015.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Desarrollo sostenible y empresas multinacionales: un estudio sobre los acaparamientos de tierra (land grabbings) en clave de responsabilidad’. Francisco Javier Zamora Cabot (Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Jaume I de Castellón), Número 4, Año: 2015.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Can arbitration become the preferred grievance mechanism in conflicts related to business and human rights?’. Nicolás Zambrana Tévar (LLM,LSE, PhD,Navarra, Assistant Professor Kazakhstan Institute of Management,KIMEP). Número 3, Año: 2015.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘La jurisdicción universal: sus altibajos’. Maria Chiara Marullo (Doctora por la Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, abogada y Colaboradora en el proyecto Business & human rights challenges for cross border litigation in the European Union. Action grant of the EU). Número 2, Año: 2015.
- Papeles el tiempo de los derechos. ‘Apuntes sobre la santa sede y el tratado de empresas y derechos humanos’. Victoria Camarero Suárez (Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado, UJI de Castellón)- y Francisco Javier Zamora Cabot (Catedrático de Derecho internacional privado, UJI de Castellón).Número 1, Año: 2015.
En este enlace, se puede acceder a los Working Papers publicados desde diciembre de 2008 a diciembre de 2014 por el proyecto Consolider:
http://www.tiempodelosderechos.es/materiales/working-papers.html