2015
- Camarero Suárez, V., Zamora Cabot, F.J. (2015), “Decisión del TEDH en el caso S.A.S. C. Francia: un análisis crítico”.
2014
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2014). “The Challenges of Recovering from Individual and Cultural Trauma in Toni Morrison’s Home”, International Journal of English Studies 14.1 (2014): 32-47.
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2014). “The Burden of the Old Country’s History in Junot Díaz’s First Novel”, Trauma in Contemporary Literature: Narrative and Representation, London and New York, Routledge, 2014, pp. 134-47.
- Magazzini, T. (2014), “In varietate concordia? Roma identity and integration in EU imagined communities“, Integrim online papers, Nº7.
- Morondo Taramundi, Dolores. “Secularización, laicidad y principio antidiscriminatorio”, M. Reus SJ (coord.), Secularización, laicidad y religión”. Seminario con José Casanova, Universidad de Deusto, Bilbao, 2014, pp. 23-40.
- Ruiz Vieytez, E. (2014), “Cultural diversities and human rights: history, minorities, pluralization”.
- Ruiz Vieytez, E. (2014), “¿Derecho a decidir en clave interna? El conflicto del jura y el referéndum de 2013”.
- Ruiz Vieytez, E. (2014), “España y el convenio marco para la protección de las minorías nacionales: una reflexión crítica”.
- Ruiz Vieytez, E. (2014), “Derechos humanos, discriminación y diversidad religiosa en el país vasco: la polémica sobre la apertura de espacios de culto en Bilbao”.
- Ruiz Vieytez, E. (2014), “On the (human) rights to self-determination and national conflicts”.
- Vicente, T. y Mardaras, M. (2014). “La integración de las mujeres del Magreb en Euskadi: algunas reflexiones para la intervención social”, Zerbitzuan, nº 56, septiembre, pp. 59-73. ISSN: 1134-7147.
2013
- González Hidalgo, E. y Ruiz Vieytez, E. (2013), “El derecho a la autonomía como contenido emergente del derecho a la participación política de las minorías nacionales en Europa”.
- Ibarrola Armendariz, A. y Ruiz Vieytez, E. (2013), “Stretching the concept of citizenship in Spain on the threshold of the 21st. century”.
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2013). “Undone and Renewed by Time: History as Burden and/or Opportunity in Sherman Alexie’s Flight”, Atlantis: Journal of the Spanish Association of Anglo-American Studies 35.2 (2013): 27-45.
- Morondo Taramundi, D. y Ruiz Vieytez, E. (2013), “El tratamiento jurídico y político de la diversidad religiosa en Quebec y Canadá”.
- Morondo Taramundi, Dolores. “El principio de laicidad y el principio antidiscriminatorio en la discusión sobre la libertad religiosa”, Diritto & Questioni Pubbliche, 13, 2013, pp. 587-619.
- Morondo Taramundi, Dolores. “Abuso y aporías en los conflictos de derechos a no sufrir discriminación”, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 28, 2013, pp. 170-189.
- Morondo Taramundi, Dolores. “Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito de las administraciones públicas”, in J. M. Gil (coord.), Acoso sexual y acoso por razón de sexo: actuación de las administraciones públicas y de las empresas, Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada, Generalitat de Catalunya, 2013, pp. 87-131.
- Ruiz Vieytez, E. (2013), “Introduction – new perspectives for the Basque country in a post-conflict scenario” and “a new political status for the Basque country?”.
- Ruiz Vieytez, E. (2013),”Democracia y religión. Problemas derivados de la decisión Suiza de prohibir los minaretes”.
- Ruiz Vieytez, E. (2013), “Institucionalización y articulación normativa del pluralismo lingüístico en el espacio europeo: una aproximación al estatuto de las lenguas en el espacio post-soviético”.
2012
- Bartolome, E., Ibarrola, A., Maiztegui, C. y Ruiz Vieytez, E. (2012), “Inmigración e integración urbana. Primeros resultados del proyecto GEITONIES: generando tolerancia interétnica e integración local en espacios urbanos europeos”.
- Camarero Suárez, V., Zamora Cabot, F.J. (2012), “Reflections of legal pluralism in multicultural settings”.
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2012). “Call and Response: Richard Rodriguez Casts New Light on Brown as a “Fruity Text” on Identity Politics”, Revista de Estudios Norteamericanos 16 (2012), 91-105.
- Ruiz Vieytez, E. (2012), “Las prácticas de armonización como instrumento de gestión pública de la diversidad religiosa”.
- Zamora Cabot, F.J. (2012), “Europa entre las corrientes de la multiculturalidad: incidencia del velo islámico en el Reino Unido”.
2011
- Barrère Unzueta, Maggy y Morondo Taramundi, Dolores. “Subordinación y discriminación interseccional: elementos para una teoría del derecho antidiscriminatorio”, in Anales de la Cátedra Francisco Suarez, 45, 2011, pp. 15-42.
- Bruquetas Callejo, M., Garces Mascareñas, B., Moren Alegret, R., Penninx, R. y Ruiz Vieytez, E. (2011), “Immigration and integration policy-making in Spain”.
- Camarero Suárez, V. (2011), “Práctica de la jurisdicción civil en la conflictividad matrimonial”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2011), “La teoría del Estado de Friedrich Meinecke: las doctrinas Staatsnation y Kulturnation”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2011), “Constitución de 2009 y nuevo modelo de Estado de Derecho en Bolivia: El Estado de Derecho Plurinacional”.
- Vicente, T. y Unzueta, A. (2011). “Asociacionismo de mujeres inmigrantes en el País Vasco: actuaciones y desafíos”, en Zerbitzuan, nº 49, junio, pp. 81-91. ISSN: 1134-7147.
2010
- De Asís, R. (2010), “Sobre la interpretación de la Constitución en una sociedad multicultural”.
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2010). “Dominican-American Auto-Ethnographies: Considering the Boundaries of Self-Representation in Julia Alvarez and Junot Diaz” Revista Alicantina de Estudios Ingleses 23.1 (2010): 213-229.
- Pérez de la Fuente, O. (2010), “La polémica del velo islámico: algunas estrategias feministas en la laberinto de las identidades”.
- Ruiz Vieytez, E. (2010), “Pluralidades latentes. Minorías religiosas en el país vasco”.
2009
- Del Real Alcalá. J. Alberto (2009), “Laicismo identitario en el Estado de Derecho: ¿una opción contra-corriente?”.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2009), “Alternativas de gestión del conflicto cultural en el Estado Constitucional”.
- Ruiz Vieytez, E. (2009), “Constitutions, languages, definitions and the European charter for regional or minority languages”.
- Ruiz Vieytez, E. (2009), “Crítica del acomodo razonable como instrumento jurídico del multiculturalismo”.
- Ruiz Vieytez, E. (2009), “Etorkinak, euskara eta hizkuntz aniztasun berria. Giza eskubideetaik sortutako zenbait hausnarketa”.
2008
- Ruiz Vieytez, E. (2008), “New minorities and linguistic diversity. Some reflections from the Spanish and Basque perspectives”.
- Vicente, T. (2008). “La población magrebí y su integración en la sociedad vasca”, en Zerbitzuan, nº 43, junio, pp. 33-44. ISSN: 1134-7147.
2007
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2007). “Migraciones en un contexto global: Transiciones y transformaciones como resultado de la movilidad humana”, Universidad de Deusto, 2007, pp. 1-283.
- Ruiz Vieytez, E. (2007), “Constitución y multiculturalismo. Una valoración del artículo 27 de la carta canadiense de derechos y libertades”.
2006
- Pérez de la Fuente, O. (2006), “Algunas estrategias para la virtud cosmopolita”.
- Ruiz Vieytez, E. (2006), “Minorías, inmigración y democracia en Europa. Una lectura multicultural de los derechos humanos”.
2005
- Barranco Avilés (2005), “La concepción republicana de los derechos en un mundo“.
- Del Real Alcalá, J. Alberto (2005), “Teoría jurídica y tesis desregulativas contemporáneas. El caso de la identidad colectiva”.
- Pérez de la Fuente, O. (2005), “Identidad, pluralismo y racismo. Algunos límites infranqueables para el discurso de la diferencia”.
- Ramiro Avilés, M.A.(2005) “Paternalismo jurídico y moralismo legal en una comunidad multicultural: el caso de las comunidades intencionales”.
- Ruiz Vieytez, E. (2005), “Lenguas y constitución. Una visión del derecho lingüístico comparado en Europa”.
2004
- Pérez de la Fuente, O. (2004), “Indígenas y derechos colectivos: ¿es el multiculturalismo malo para las mujeres?“.
- Ruiz Vieytez, E. (2004), “Working together. NGOs and regional or minority languages”.
2003
- Pérez de la Fuente, O. (2003), Tesis Doctoral “Pluralismo cultural y derechos de las minorías”.
2002
- Ruiz Vieytez, E. (2002), “Las lenguas minoritarias de la federación rusa. Perspectivas para una ratificación de la carta europea de las lenguas regionales y minoritarias”.
2001
- Ruiz Vieytez, E. (2001), “The protection of linguistic minorities: a historical approach”.
2000
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (2000). “Hybrid Identities: New Forms of Autobiography in Ethnic American Literature” en New Exoticisms: Changing Patterns in the Construction of Otherness, Amsterdam and NY, Rodopi, 2000, pp. 229-240.
1998
- Ibarrola-Armendariz, Aitor (1998). “The Southwestern Border in the Eyes of one of its Pioneering Chroniclers: An Interview with Rolando Hinojosa-Smith” Atlantis: Revista de la Asociación E de Estudios Anglo-Norteamericanos 20.1 (1998): 215-226.